ATRACTIVOS
TURISTICOS DE TARIJA |
|
CIUDAD | |
Museo de la Universidad (Calle Gral Trigo y Virginio Lema) |
Museo Paleotológico, Arqueologico e
Histórico: Tarija ha sido poblada por especies de
épocas remotas y se encuentran evidencias. En este museo se exhibe el único Elefante Andino encontrado en América del Sur- |
Casa Dorada (Maison d´Or) (Calle Ingavi esq. Gral Trigo) |
Fundada en 1903 por el Sr. Moisés Navajas I. Pintoresca por su variada arquitectura. Llama la atención su fachada en su parte superior las "estatuillas de la Libertad" con un estilo gótico, que merecen ser conservadas. La Casa Dorada, fue declarada Patrimonio Nacional de Bolivia. |
Castillo Azul (Calle Bolivar) |
Construido a fines de siglo pasado, de
propiedad del Sr. Moisés Navajas I. |
Plaza Principal | Ubicada en pleno centro de la ciudad, y
rodeada de hermosas construcciones que mantienen su
arquitectura colonial. Adornada de bellas flores,
palmeras y una diversidad de arboles y adornos que dan el
toque de |
Parque de las Flores () |
Construido por la zona de el mirador de
La Loma. Es caracteriztico por sus jardines llenos de
rosas, jasmines y todo tipo de flores que impactan al
visitante con un espectaculo natural y colorido. |
IGLESIAS Y CAPILLAS | |
Iglesia de San Francisco de Asis (La Madrid y Daniel Campos) |
Fundada en el año 1606, una de las más
antiguas de Tarija. Hoy en día cuenta con una importante biblioteca llamada¨"San Francisco" que se constituye en un verdadero patrimonio histórico. |
Iglesia Matriz "Catedral" (calle La Madrid y Campero) |
Construida en 1810 por los jesuitas y
declarada Catedral en 1925. |
Iglesia San Roque (Calle General Trigo) |
Está situada en uno de los
barrios más populares de la ciudad, allí se venera la
imagen de San Roque declarado patrón de la ciudad. Una de las festividades más importantes de Tarija es la fiesta patronal de San Roque, que es venerada por todos los tarijeños. |
Capilla de la Loma de San Juán (Loma de San Juan) |
Una de las reliquias de nuestro pasado
histórico, en cuyo recinto se firmó la rendición de
los españoles, sellando el riunfo de los patriotas el 15
de abril de 1817. |
Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe (Barrio Senac) |
Primeramente fue una capilla y en agosto
de 1995 fue elevada a la categoria de parroquia. Dentro
de esta iglesia se encuentra el cuadro de la Virgen de
Guadalupe, traido desde México. Esta iglesia esta cerca de uno de los lugares más importantes e históricos, el campo de la Tablada, donde los valientes montoneros contribuyeron a la causa de la libertad. |
LUGARES TURISTICOS | |
La Tablada |
Situada a 4 Km. de la ciudad de Tarija,
lugar histórico, donde se libró la última batalla
contra los españoles. Ver Documento de
la Batalla de La
Tablada. |
Represa de San Jacinto |
Ubicada a 7 Km. de la ciudad de Tarija.
La superficie del espejo de agua es de 1.500 Hectaresas.
Es un atractivo de gran importancia donde se practican a
nivel nacional deportes náuticos.
|
Tomatitas |
Está situada por su gran belleza a 5
Km. de la ciudad, considerada como "Balneario
Natural" rodeada por los rios Guadalquivir y Erquis.
Area de recreación y veraneo por la belleza de paisajes. Lugar en el que se puede degustar de exquisitos platos y bebidas típicas a orillas del rio. |
Coimata |
|
San Lorenzo ( |
A 16 Km. de la ciudad de Tarija. Es
capital de la provincia Mendez, cuna del heroe nacional:
Guerrillero Coronel Don Eustaqui "Moto" Mendez. En San Lorenzo se encuentra la casa del moto Mendez convertida en Museo Nacional, en ella seconservan enseres personales del caudillo tarijeño. La fiesta de la pascua y la del Patrón San Lorenzo son manifestaciones del espíritu religioso, aparejado con lo folklórico. |
Chorros de Jurina |
A 21 Km. de la ciudad, en el lugar
llamado La Calama. Este lugar tiene un encanto natural
por dos chorros de importante belleza, el "Chorro
Blanco" y el "Chorro Negro", verdaderas
cataratas donde el agua se precipita desde la cumbre de
Sama a una altura de 25 metrros. |
Santuario de Chaguaya |
Se encuentra situado a 60 Km. de Tarija.
Es un lugar de importante belleza, bañado por las aguas
del rio Camacho. En principio existía una pequña
Capilla y hoy se levanta el templo que fue edificado bajo
la dirección de Rafael Caponovo La Virgen de Chaguaya está considerada como la imagen más milagrosa y atrae a miles de devotos que acuden tanto de Tarija como del interior y exterior del país. Su fiesta se lleva a cabo en el mes de Agosto. |
El Valle de Concepción |
A 36 Km. de la ciudad, tierra de
Uriondo, lugar tradicional de la¨"Fiessta de la
Uva". Viñedos, huertas y bodegas, en su más puro
estilo arquitectónico colonial.
|
Yacuiba |
A 320 Km. de la ciudad
de Tarija, ciudad que ha alcanzado gran impulso comercial
por ser frontera con la República Argentina |
Villamontes |
A 258 Km. de la ciudad se encuentra la
ciudad de Villamontes, muy cerca de Yacuiba. Cuenta con
grandes plantaciones de maní, soya y algodon. Aquí se
realiza el "Festival Internacional de la
Pesca", junto al majestuoso río Pilcomayo, donde se
practica la pesca deeportiva y los deportes naúticos. |
Entre Rios |
A 120 Km. de la ciudad de Tarija y
bañada por la belleza de los dos ríos que le dieron su
nombre: "Entre Rios", rodeado de lugares con
grandes atractivos por su flora y fauna e imponentes
paisajes. La festividad más importante es la fiesta de la Virgen de Guadalupe, donde participan los pueblos indígenas Guaraní y Wenhayek (matacos). |
Bermejo |
A 208 Km. de la ciudad, frontera con la
República Argentina. Esta región se caracteriza por su
vegetación, lugar ideal para la caza y la pesca. Entre sus atractivos turísticos: "el Chorro" o "Quebra del Nueve", lugar ideal para bañarse. "El Cajón" considerado la mas importante reserva Ictícola de Bolivia, con variedades como el robal, surubí, dorado y otros. A quienes les gusta el turismo de aventura tienen en "El Cajón" el mejor lugar para la pesca deportiva Todos los años se realiza la "regata Internacional del Bermejo" y el "Festival Internacional del LApacho". El arbol del lapacho en sus colores rosado, amarillo y blanco, constituyen laidentidad vegetal de la región.. |
Platos y Bebidas Típicas |
Esta sección se incluirá proximamente |
Agencias de Viajes en Tarija |
Nombres, Direcciones, personas de
contacto y datos de importancia para realizar sus viajes
serán incluidos próximamente. Ver Listado de Agencia de Viajes |
![]() |
|